El Día de Todos los Santos se celebra cada año el 1 de noviembre. Esta festividad tiene su origen en el siglo XI, cuando el abad de Cluny promovió este día para recordar a Los Maccabeos.

En México, esta celebración es parte del Día de Muertos, que es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El Día de Todos los Santos se divide en dos partes:

  • El 1 de noviembre corresponde al Día de Todos los Santos, en el cual se dice que vienen las almas de los menores de edad.
  • El 2 de noviembre es el Día de los Fieles Difuntos, dedicado a los adultos.

Es una celebración muy importante en México y reconocida a nivel internacional debido a la cultura y tradiciones plasmadas en ella.

Los lugares emblemáticos en México donde se celebra el día de todos los santos son:

Aquí te dejo algunos lugares emblemáticos en México donde se celebra el Día de Todos los Santos:

  1. Malinalco, Estado de México: En este pueblo encontrarás los Recorridos al Mictlán, que se trata de una representación prehispánica sobre el mundo de los muertos.
  2. Taxco, Guerrero: Recorre el pueblo a través de sus calles empedradas en las que te encontrarás con catrinas, ofrendas en los hogares y comercios de los pobladores.
  3. Real del Monte, Hidalgo: En este bello pueblo de Hidalgo las actividades de Día de Muertos que se ofrecen a los visitantes son bastante coloridas.
  4. Tzintzuntzan, Michoacán: Las noches del 1 y 2 de noviembre podrás asistir a las obras de teatro que se montan al aire libre.
  5. Pátzcuaro, Michoacán: Este sitio es uno de los más famosos e instagrameables de México para festejar la fiesta de Todos los Santos.
  6. Huatla de Jiménez, Oaxaca: En este lugar se lleva a cabo la Fiesta de Todos los Santos o Xantolo en náhuatl¹.

por admin

Deja una respuesta